En un año donde la innovación fue clave, la Compañía centró sus esfuerzos en la mejora continua del Servicio al Cliente en zonas aisladas y remotas de la provincia. A través de la implementación de nuevas tecnologías y la optimización de nuestros procesos internos, conseguimos brindar un servicio más eficiente y confiable a nuestros usuarios.
A continuación, se presentan los hitos alcanzados y su impacto directo en la calidad de vida de las comunidades que servimos.
Se adquirieron tres (3) nuevos moto vehículos para agilizar la atención de los usuarios de sistemas fotovoltaicos individuales (TDI).
Se completó la implementación de las cinco (5) Bases Operativas, previstas originalmente, para la gestión territorial del MED SIN REDES, a las cuales se adicionó una 6°, ubicada en la ciudad de La Quiaca.
Se adquirieron los componentes necesarios para la ejecución de la segunda etapa de montaje de los Sistemas Fotovoltaicos Individuales de la categoría TDI-25, de acuerdo al compromiso asumido oportunamente en la última Revisión Tarifaria Integral.
En el marco de las operaciones, se recepcionaron cuatro (4) nuevas Centrales Fotovoltaicas ubicadas en zonas remotas de la provincia:
Se realizó el montaje de nuevos Equipos de Generación en las Centrales de Jama y de Olaroz Chicos, ambas también situadas en el Departamento Susques, a la que se sumó también la Central de Valle Grande, situada en el Departamento homónimo.
Finalizó la primera etapa de remodelación de Centrales de Generación y readecuación del Tablero de Potencia, de San Francisco y Valle Grande.
Se renovaron y ampliaron las oficinas de EJSEDSA ubicadas en el Predio de Bajo Albiña, en la ciudad capital de la Provincia.
Se realizaron importantes mejoras en la conectividad del Sistema Aislado Provincial