Gestión Ambiental
Gestión Ambiental
Sostenibilidad y Gestión Ambiental
Los resultados obtenidos durante el ejercicio 2024, continuaron reflejando el compromiso de EJSEDSA con la gestión ambiental. A lo largo del período evaluado, se implementaron diversas iniciativas enfocadas en la minimización de los impactos ambientales causados por la actividad, el cumplimiento de la normativa vigente y la mejora continua de procesos.
Desde la gestión integral de residuos, pasando por el estricto cumplimiento de los estándares ambientales, el riguroso monitoreo de aire, agua y suelo en las centrales y los planes de cierre de ex centrales térmicas, hasta la remediación ambiental requerida y la promoción de una cultura sostenible en toda la organización, se trabajó de manera proactiva para proteger el entorno y contribuir al fortalecimiento de una matriz energética basada en fuentes renovables brindando acceso a energía eléctrica sostenible a comunidades aisladas mejorando así su calidad de vida y fomentando el desarrollo local.
Gestión de Residuos Peligrosos
De acuerdo con lo establecido por la Secretaría de Calidad Ambiental, para el cumplimiento de la Ley Nacional N° 24.051 de Residuos Peligrosos, se dio continuidad a la entrega de las categorías Y8, Y9, Y48, Y29, Y31-34 e Y26, a operador local habilitado para su disposición final, dando cumplimiento al proceso y a la documentación respaldatoria.
Durante el año 2024, se realizó el trámite de renovación del Certificado Ambiental Provincial Anual (CAPA) Nº 0061, como Generador de Residuos Peligrosos, mediante la Resolución 440-2024-SCA vigente hasta el 20/07/2025.
Durante el año 2024, se realizó el trámite de renovación del Certificado Ambiental Provincial Anual (CAPA) Nº 0061, como Generador de Residuos Peligrosos, mediante la Resolución 440-2024-SCA vigente hasta el 20/07/2025.

Certificados de Aptitud Ambiental y campañas de monitoreo
Durante el 2024, se llevaron a cabo los estudios y monitoreos de calidad de aire, ruido y campos electromagnéticos, con el objetivo de cumplir con los cronogramas establecidos por la autoridad competente. Estos análisis, serán utilizados para la renovación del Certificado de Aptitud Ambiental (CAA) del siguiente período.
El Certificado de Aptitud Ambiental (CAA) N° 0047 de EJSEDSA, obtenido mediante resolución N° 399/2023 - SCA, continua vigente hasta septiembre de 2025.
Plan de cierre Ex Centrales Térmicas
Este Plan tiene como objetivo dar de baja las instalaciones que formaron parte de una central térmica a base de combustible fósil, asegurando la remediación ambiental del sitio y procurando dejar el predio en una condición similar a la que se tenía antes del inicio de la actividad.
En 2024, se puso en marcha la Central Fotovoltaica Autónoma Santa Ana, transformando a la localidad en el 9° Pueblo Solar de Jujuy. En este marco, la nueva Central que abastece al pueblo con energía 100% limpia, reemplazó a la antigua central térmica aumentando la eficiencia del servicio a la comunidad.
De esta manera, se procedió a realizar el cierre y remediación ambiental de la Ex Central Térmica que implicó el desmantelamiento de las estructuras y la gestión adecuada de los residuos peligrosos generados, así como de los escombros.
Con esta acción, se contribuyó a la transición energética de la Compañía, alcanzando en esta instancia un total de 23 centrales térmicas cerradas hasta 2024,