En el último año, la Gerencia de Recursos Humanos centró su gestión en fortalecer el acompañamiento al personal en cada etapa de su trayectoria laboral, desde el primer contacto, durante el proceso de selección, hasta el cierre de su ciclo, con la jubilación.
Con este enfoque integral, se diseñaron estrategias que priorizaron el bienestar, el desarrollo profesional y la creación de un entorno laboral saludable, para que cada colaborador/a pueda alcanzar su máximo potencial.
De esta manera, se definieron políticas e implementaron programas que reflejaron los valores de la Compañía y respondieron a las necesidades de los equipos de trabajo.
La gestión de prevención de riesgos durante el 2024, estuvo enfocada en los siguientes tópicos en general:
En el ejercicio 2024, en la localidad de La Quiaca, un técnico de la Guardia de Emergencia perdió la vida durante una interrupción programada del servicio para efectuar tareas de mantenimiento. Una investigación interna reveló que el incidente se debió al incumplimiento del procedimiento estándar de trabajo para operaciones en altura, específicamente la omisión del uso del sistema anticaídas. Este suceso, fue un duro golpe para la Compañía.
En consideración a los cambios en la economía de nuestro país, durante el ejercicio 2024, se realizaron diversos ajustes al salario de los/las colaboradores/as de EJESA, en coordinación con las Asociaciones Gremiales de Luz y Fuerza de Jujuy, APUAYE y APJAE.
En ese marco, se alcanzaron acuerdos que establecieron incrementos aplicables sobre escalas vigentes del mes anterior:
Durante todo el ejercicio, se mantuvo un diálogo abierto y cordial con las asociaciones gremiales, sin la intervención de la autoridad laboral, lo que permitió obtener resultados mutuamente satisfactorios en un contexto económico social atípico y con una elevada inflación acumulada.
Durante el 2024, el Plan de Capacitación contempló distintos tipos de actividades orientadas a desarrollar habilidades, mejorar el desempeño y aportar al desarrollo humano, llevando a cabo actividades de manera virtual y presencial, acorde a la temática y a lo que la metodología de aprendizaje requería.
Los temas de formación, entrenamiento y desarrollo, continuaron apuntando a un proceso de transformación cultural, al fortalecimiento de habilidades digitales, de gestión y técnicas.
Dirigido a nuestro personal de Trabajo con Tensión en Media Tensión de la Gerencia de Operaciones.
Dirigido a nuestras contratistas que presentan servicios en guardia de emergencia.
Que apuntan a mejorar el desempeño y a generar un pensamiento digital.
Sensibilización de Norma ISO 14001/15 de Medio Ambiente, en cuanto a Manejo de Residuos, Poda y Contingencias Ambientales.
Para la recertificación de las normas ISO 9001/2015 y 45001 IRAM 3068/14.
“Taller Código de Ética”, Protocolo para la Prevención de la Violencia Laboral.
Con el fin de alinear a nuestro personal con las nuevas formas de trabajo.
cursos de formación y entrenamiento
participantes
horas/hombre de capacitación.
Durante el 2024, se concretaron:
Al personal que debe calificar para realizar trabajos con tensión (TCT). Asimismo, se realizaron los seguimientos médicos respectivos, a quienes presentaron alguna patología.
También se realizaron:
Al personal de la Central Fotovoltaica de Cauchari, quienes deben acreditar su aptitud psicofísica para realizar tareas a más de 4000 msnm.
Complementariamente, se efectuó la campaña de vacunación antigripal, durante la cual se aplicaron un total:
Junto a la Fundación Noroeste, se llevó a cabo la 26° entrega de Becas de Estudio a los hijos de los colaboradores/as de sus empresas socias – EJESA, EJSEDSA, EDET S.A., GASNOR S.A., ECOS S.A., DIMATER S.A. y GASMARKET S.A. Las Becas de la Fundación, son entregadas a los/as hijos/as de aquellos/as empleados/as que cursan el nivel secundario o ciclo superior, terciario o universitario, que acrediten características sobresalientes, a los/as hijos/as de aquellos/as empleados/as que fallecieron por accidente o resultaron con una incapacidad permanente y absoluta, emergentes del cumplimiento de sus funciones y a los menores que presentan otras capacidades y que merecen una sociedad que los integre y respete.
En esta ocasión al personal de EJESA y EJSEDSA, se otorgaron: